¿Cómo pueden los educadores religiosos fomentar una relación sagrada y significativa entre la humanidad y la naturaleza? ¿Qué contribución pueden hacer los educadores religiosos a una comprensión renovada de lo que significa ser humano? El autor aporta dos propuestas al debate: que esta relación es en gran medida conflictiva, y …
Leer más »Cielos arriba: lo que significa para Dios el descubrimiento de la Tierra 2.0
Desde el reciente descubrimiento de Kepler-452b -más prosaicamente conocido como la Tierra 2.0-, las comunidades científicas y no científicas han estado en plena especulación. La existencia de otro planeta similar a la Tierra en la llamada “Zona Ricitos de Oro” -la zona habitable circunestelar con las condiciones adecuadas para albergar …
Leer más »Netflix programa la serie documental de naturaleza masiva ‘Our Planet’
Netflix, en su mayor proyecto de documentales hasta la fecha, ha encargado “Our Planet”, un documental de naturaleza de ocho partes que explora zonas silvestres remotas de todo el mundo de la mano de los creadores de la serie “Planet Earth”. “Nuestro Planeta”, una colaboración de cuatro años con Silverback …
Leer más »La NASA calcula que hay mil millones de “Tierras” sólo en nuestra galaxia
Hay mil millones de Tierras en esta galaxia, a grandes rasgos. No un millón. Mil millones. Hablamos de mil millones de planetas rocosos que tienen aproximadamente el tamaño de la Tierra y que orbitan alrededor de estrellas de aspecto familiar y de color amarillo en la “zona habitable” orbital donde …
Leer más »Proteger el planeta Tierra contra los microbios de la perdición de Marte
Los descubrimientos fabulosos suelen ir seguidos de un papeleo excesivamente aburrido, como la comprobación y la revisión de datos, gráficos, análisis estadísticos y conclusiones. El anuncio de esta semana de que los científicos han encontrado pruebas de la existencia de agua salada en Marte habrá hecho que muchos expertos echen …
Leer más »La relatividad general: Cómo la teoría de Einstein explica el universo, y más
Hace un siglo, el físico Albert Einstein desveló una teoría que cambiaría el mundo: la relatividad general. Esta teoría lo situaría en la cima del panteón de las mentes científicas y lo convertiría en un icono moderno. Pero, ¿qué es la relatividad general y por qué es importante? Si se …
Leer más »El origen del agua de la Tierra se remonta al nacimiento de nuestro planeta
Los fragmentos de las primeras rocas de la Tierra, conservados sin cambios en las profundidades del manto hasta que fueron expulsados por las erupciones volcánicas, sugieren que nuestro planeta ha tenido agua desde el principio. De ser así, aumenta la probabilidad de que el agua -uno de los requisitos clave …
Leer más »Las rocas volcánicas indican el origen del agua de la Tierra
El origen del agua de la Tierra ha desconcertado a los científicos durante décadas. Los cometas helados que chocan con el planeta parecían donantes naturales, pero muchos cometas tienen una química del agua diferente a la de los océanos terrestres. Los asteroides rocosos que contienen agua podrían haber empapado el …
Leer más »New Horizons lidera la exploración robótica de los vecinos celestes de la Tierra
Tras un viaje de casi 10 años y más de 3.000 millones de millas, el 14 de julio la sonda New Horizons volará a 7.750 millas de la superficie de Plutón, convirtiéndose en la primera nave espacial en llegar al planeta enano. Plutón y su luna, Caronte, forman parte de …
Leer más »Revelado el corazón del núcleo interno de la Tierra
Una investigación de China y Estados Unidos sugiere que el núcleo más interno de nuestro planeta tiene otra región distinta en su centro. El equipo cree que la estructura de los cristales de hierro es diferente a la de los que se encuentran en la parte exterior del núcleo interno. …
Leer más »